Término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).
El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente.
Distintas clasificaciones del hardware
Clasificación por la funcionalidad del hardware
* Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos.
* Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.
Clasificación por la ubicación del hardware
* Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico
* Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora
* Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos
Clasificación por el flujo de información del hardware
* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.
* Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc.
* Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc.
* Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico
8. Disco duro, Unidad de estado sólido
9. Teclado
10. Ratón/Mouse
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UN COMPUTADOR
DE ENTRADA:
Son todos aquellos elementos físicos que permiten enviar datos a los sistemas computacionales, a través de estos dispositivos los usuarios interactúan con el computador proporcionándole órdenes. Los dispositivos más comunes de entrada son el teclado y el Mouse, de igual forma existen otros tales como: Pantallas sensibles al tacto, Micrófono, Escáner, Lápiz óptico, Cámaras, Joystick, Tarjetas de Red, Puertos, etc.
DE SALIDA:
Son todos aquellos elementos físicos que permiten recibir o presentar resultados a los usuarios, a través de estos dispositivos se obtiene una respuesta por parte del computador. Los dispositivos más comunes de salida son el monitor y la impresora, de igual forma existen otros tales como: Cornetas, Plotters, Tarjetas de Red, Puertos, etc.
Wiki de Hardware:
No hay comentarios:
Publicar un comentario